Enfoque y alcance
Prospectus. Tendencias y Escenarios para la Educación Superior es una publicación para la divulgación de temas de actualidad y de interés que inciden en el desarrollo regional o nacional. Se propone como un espacio de reflexión para las IES de cada entidad federativa de la región con la intención de que se conviertan en insumos que puedan incorporarse o profundizar sobre ellos dentro de sus programas de formación profesional, de investigación científica y aplicada para la resolución de problemáticas sociales, económicas o ambientales, así como para la transferencia tecnológica o la prestación de servicios. En este sentido cada número de la revista se centra en un tema particular que puede ser desarrollado desde varias perspectivas.
Políticas de sección
Artículos
Acerca de
Sección que recupera algunos antecedentes del tema a tratar que contribuyan a percibir la situación en contexto.
Situación actual
Sección donde se describenlos elementos que componen el tema en su estado más reciente. Puede contener las posibles transformaciones a futuro producto de políticas regionales, nacionales o internacionales.
En el análisis de
Sección que recupera la opinión, el análisis de la información y en algunos casos se contrastan los diversos puntos de vista de los actores directamente involucrados en el tema; lo que permite comprender la situación desde diferentes miradas: empresarios, funcionarios, sociedad civil. También se integra el análisis de académicos de instituciones de educación superior que aportan una reflexión acerca del tema desde su área de conocimiento.
Tendencias y escenarios
Sección que alberga un espacio dereflexión sobre los desafíos y oportunidades, relacionados con el tema, que se presentarán en un futuro a corto y mediano plazo, y derivado de ello, el compromiso con las acciones que se pondrán en marcha. El reto es provocar al lector para un actuar pertinente en el presente, pero con conocimientos y herramientas para resolver problemáticas en un futuro que desde ahora comienza a dibujarse.
Lo que se dice en
Sección que fortalece el tema que se aborda a través de la incorporación de trabajos de investigación publicados en libros, revistas, periódicos; así como iniciativas de grupos, organizaciones e instituciones que ya estén operando y cuenten con imágenes documentales o publicaciones. En esta sección seenlistan las referencias o ligas de consulta que pueden ser de utilidad al lector para ampliar su comprensión y análisis del tema.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.